Mucha gente suele pensar que el maltrato infantil o la negligencia sólo afectan a los implicados directamente en la situación. Sin embargo, la realidad es que el maltrato infantil afecta a toda nuestra comunidad.

Pero cada uno de nosotros puede poner de su parte para garantizar que todos los niños tengan la oportunidad de vivir una vida libre de peligros, abusos, miedo y abandono. Si te tomas el tiempo de ser voluntario y hacer prácticas en organizaciones comunitarias, especialmente en aquellas que atienden las necesidades de los niños, puedes marcar una verdadera diferencia en el mundo y cambiar la vida de quienes más lo necesitan.

El voluntariado es una de las actividades más honorables, significativas y que más contribuyen a la sociedad. En el Centro de Defensa de los Niños de los Condados de Hidalgo y Starr, alentamos —y apreciamos— el voluntariado, ¡y los voluntarios también se benefician mucho!

La importancia de retribuir

Devolver a la comunidad es una forma excelente de ampliar la comprensión y el aprecio por el mundo y las personas que nos rodean. Aquellos que prestan servicio suelen salir de la experiencia con una nueva perspectiva y un sentido de propósito que mejora otros aspectos de su vida.

Sin embargo, lo más importante de la retribución es que beneficia a tu comunidad y a los menos afortunados. Al ser voluntario, estás ofreciendo ayuda y asistencia a organizaciones que prestan servicios significativos y necesarios para la comunidad y los que más lo necesitan.

La importancia de retribuir

1.Haz una verdadera diferencia

El voluntariado y el servicio a los demás marcan una diferencia real en el mundo y en la vida de los demás. Y no sólo puedes elegir dónde y cómo marcar la diferencia, sino que también podrás ver tu impacto en tiempo real.

Déjate inspirar por una causa que realmente te importa.

2.Aprende nuevas habilidades

Uno de los mayores beneficios del voluntariado es la posibilidad de aprender nuevas habilidades transferibles. Dependiendo del lugar en el que te ofrezcas como voluntario y de las responsabilidades que te asignen, puedes aprender un montón de habilidades ventajosas que pueden aplicarse a tu currículum profesional.

Además de las habilidades duras, también tendrás la oportunidad de aprender un montón de habilidades interpersonales que son necesarias para todos los trabajos, como la compasión, la empatía, la agudeza social, las habilidades de comunicación y muchas otras.

Devolver algo a la sociedad demuestra a los posibles empleadores que estás motivado y comprometido con hacer del mundo un lugar mejor.

3.Mejora la vida de los miembros de la comunidad

Construir una comunidad fuerte mejora en última instancia la calidad de vida de todos, incluidos tú y tu familia. Ya sea como voluntario en el banco de alimentos local, en la biblioteca o atendiendo a niños que sufrieron abusos, estás ayudando a mejorar la vida de quienes te rodean.

Asimismo, tienes la oportunidad de conocer a gente nueva e interesante, facilitando aún más el hacer nuevos amigos que compartan pasiones similares.

4.Mejora tu estado de ánimo y tu salud

El voluntariado ofrece el increíble beneficio de no sólo enriquecer la vida de los demás, sino también la tuya. Las personas que retribuyen a menudo se sienten renovadas y con un propósito, lo que ayuda a mejorar su salud mental y emocional.

Pero la cosa no acaba ahí.

El voluntariado no sólo mejora la satisfacción vital y la felicidad, sino que también puede mejorar la salud. El acto de retribuir puede contrarrestar los efectos del estrés y la ira, lo que puede tener beneficios reales para la salud. Además, como el voluntariado suele requerir actividad física, puede ayudar a mantener la salud física.

5.Conviértete en el cambio que quieres ver

En el mundo actual, lleno de ciclos de noticias de 24 horas y publicaciones interminables en las redes sociales, puede ser muy fácil dejarse consumir por la negatividad que se muestra a todas horas del día. Sin embargo, el voluntariado te permite concentrarte en algo más positivo y marcar la diferencia en el mundo que quieres ver, y esto puede ser especialmente impactante si tienes hijos o hermanos menores.

Al ser voluntario, estás dando un excelente ejemplo a quienes te admiran, inculcando los comportamientos positivos que conducen a un cambio real para los niños que están pasando por momentos tan oscuros en sus vidas. Además, las familias y los amigos que hacen voluntariado juntos suelen forjar mayores vínculos y mejorar sus relaciones.

Sé voluntario en el Centro de Defensa de los Niños de los Condados de Hidalgo y Starr hoy mismo

Todos los niños merecen tener una vida feliz con experiencias felices que los ayuden a llevar una vida exitosa. Puedes hacer que eso se haga realidad eligiendo ser voluntario en el Centro de Defensa de los Niños de los Condados de Hidalgo y Starr.

Somos una organización sin fines de lucro que se sostiene gracias al generoso apoyo de personas como tú. Al apoyar nuestros esfuerzos, estás ayudando a que las víctimas de abuso infantil reciban la atención, el servicio y el apoyo que necesitan para sanar de esos eventos traumáticos.