Cuando uno piensa en su infancia, la mayoría recuerda haber jugado con sus amigos, haber empacado los almuerzos en la escuela, haber recibido ayuda de la familia con los deberes y no haber podido jugar hasta haber terminado sus tareas. Pues considérate afortunado si esto se parece a la infancia que tuviste o que tienen tus hijos.
Lamentablemente, en el estado de Texas se confirma que 184 niños son víctimas diarias de maltrato infantil y más de 7 niños son maltratados cada hora. Una forma de abuso que a menudo pasa desapercibida es la negligencia. La negligencia es cuando un tutor no cuida adecuadamente a un niño y posiblemente lo deja abandonado.
Advertencias y señales de abandono
Es desgarrador saber de un niño que no está recibiendo los cuidados adecuados o que no está recibiendo las necesidades necesarias para llevar una vida sana. Las víctimas del abandono carecen de alimentos suficientes, de un lugar donde alojarse, de apoyo y cuidados emocionales o de atención médica.
Otros signos de abandono son los siguientes:
- Los padres o tutores ignoran las sugerencias para que el niño visite al médico
- Dificultad para aprender y concentrarse por causas de maltrato físico o psicológico
- Pide o roba comida, dinero o suministros
- El niño no está vigilado por un adulto
- Tiene mala higiene
- No tiene un vestuario adecuado para las diferentes estaciones del año
- El niño se recluye o no tiene muchos amigos
- No asiste a las funciones o eventos escolares
- Desarrolla o puede tener problemas de comportamiento
- Depresión
- Ansiedad
- Adquiere temores extraños y baja autoestima
- Ausencias en exceso
- Se resiste a ir a casa
- Tiene experiencia en escaparse de casa
- Muestra un comportamiento insubordinado y poco cooperativo
- Se autolesiona, como cortarse y quemarse
- Ideación suicida
- Guarda la comida
Mostrar apoyo a un niño que se sospecha que está siendo abandonado
Si en algún momento sospechas que un niño está siendo desatendido, alerta a las autoridades locales o a los Servicios de Protección de Menores en el teléfono 1-800-252-5400. La línea directa está abierta las 24 horas del día y es gratuita.
Mientras tanto, puedes intentar establecer una relación con el niño y mostrarle apoyo. A veces, un niño desatendido necesita atención para abrirse sobre los problemas que tiene en casa. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo acercarte a un niño del que sospechas que es víctima de una negligencia:
- Motivar al niño para que se presente con cualquier problema
- Mencionar constantemente que lo que le ha ocurrido no es culpa suya
- Consolar al niño si es necesario
- Ten en cuenta sus sentimientos, haz que se sienta escuchado y repite lo que dice para que sepa que le entiendes y le escuchas
El Centro de Defensa de los Niños de los condados de Hidalgo y Starr quiere ayudar a los niños víctimas de negligencia
El Centro de Defensa de los Niños de los condados de Hidalgo y Starr ha estado protegiendo a las víctimas de la negligencia desde el 2001. Imploramos a las personas de nuestras comunidades que se informen de las señales y advertencias de abuso infantil, incluyendo la negligencia infantil.