Ayudamos a las víctimas de abuso infantil a encontrar seguridad
Los números reportados de abuso sexual infantil son asombrosos. El Centro de Defensa de los Niños de los Condados de Hidalgo y Starr (CACHSC) trabaja con la policía, los Servicios de Protección Infantil y la Oficina del Fiscal del Distrito para investigar e intervenir en casos de abuso físico y sexual contra menores.
Donde Empezamos
El Centro Nacional de Defensa de los Niños se creó en Alabama en 1985 para servir como un faro de esperanza a las víctimas de abuso en todo el país. El propósito del sistema del CAC es garantizar que se utilicen todos los recursos disponibles para que las víctimas de abuso infantil se sientan seguras, escuchadas y protegidas.
El CACHSC se estableció después de la trágica pérdida de un niño de dos años, como resultado del abuso, en el condado de Hidalgo. Nuestra organización es parte de una red más grande de centros de defensa que han adoptado el mismo modelo efectivo que el CAC Nacional utiliza para ayudar a las víctimas de abuso infantil y a sus familiares no ofensores. Adoptamos un enfoque de equipo multidisciplinario y trabajamos para proteger a los niños del abuso y la negligencia, defendiendo a los niños y educando a las familias en cuestiones relacionadas con el abuso.
Hoy en día, hay más de 800 Centros de Defensa de los Niños en todo el país, con 71 en el estado de Texas. El CACHSC es el único de este tipo en nuestra comunidad.
Personas afines que luchan por una causa que salva vidas
Muchas personas dedicadas de todos los ámbitos de la vida se han reunido aquí en el Centro de Defensa de los Niños de los Condados de Hidalgo y Starr para luchar con uñas y dientes por los niños que han sido víctimas para que puedan volver a sentirse seguros. Nuestra Junta Directiva ha proporcionado apoyo y orientación cruciales a nuestra institución para ayudar eficazmente a los niños a recuperarse después de haber sido abusados física y/o sexualmente.
Conozca Nuestra Junta Directiva
Una Comunidad unida
Estamos my agradecidos por la ayuda y alcance que nuestra comunidad nos ha proporcionado en las últimas décadas, y las siguientes empresas y organizaciones han ido más allá para ayudarnos a asistir a las víctimas de abuso infantil:
Cómo Puede Ayudar
Ayudar a los niños víctimas de abusos no es una tarea reservada únicamente a los profesionales de la medicina o a las fuerzas del orden. Tú también puedes involucrarte en la ayuda a nuestros niños de una de estas tres maneras:
1. Ofrecerse de Voluntario Dedique su tiempo a ayudar niños víctimas a través de:
- Administrativo – Los miembros de nuestro personal aceptan a cualquier persona que le gustaría ayudarles con sus tareas de oficina haciendo copias, clasificando paquetes de información y suministros, procesando donaciones, contestando los teléfonos y programando citas e ingresando datos básicos.
- Defensor de la familia – Ayuda a nuestros Defensores de la Familia proporcionando información a las familias sobre nuestros servicios y procedimientos. Al involucrarte aquí, también puedes ayudarnos con el cuidado de los niños, la preparación de refrigerios y la creación de artesanías.
- Estrella’s Closet – Puedes ayudarnos a coordinar y organizar tanto ropa como juguetes en Teddy Bear Room y en Estrella’s Closet.
- Eventos para Recaudar Fondos – Estás más que bienvenido a dedicar tu tiempo a ayudar a CACHSC a través de varias tareas durante nuestros eventos de recaudación de fondos.
2. Prácticas Nuestro programa de prácticas ofrece una experiencia crucial a los estudiantes universitarios que buscan hacer una diferencia en las vidas de las víctimas de abuso infantil.
Defensor de la familia – Para calificar para este puesto, debes tener/estar inscrito en una práctica de nivel de licenciatura en Trabajo Social, Servicios de Rehabilitación o Psicología. Tus deberes en esta práctica pueden incluir:
- Evaluaciones de la familia y el niño.
- Proporcionar información y referencias a familias para servicios sociales según sea necesario.
- Gestión de casos
- Coordinar los servicios necesarios adicionales para cada familia
- Captura de datos
Salud mental – Este puesto requiere que el estudiante participe en una práctica de nivel de maestría en Trabajo Social, Servicios de Rehabilitación, o en una práctica de Consejería Profesional con licencia. Los deberes incluirán:
- Asesoramiento en caso de crisis para las víctimas y sus familiares no infractores.
- Informar a las víctimas y a los familiares después de que se hayan prestado los servicios.
- Proporcionar asesoramiento individual
- Facilitar grupos de apoyo y asesoramiento
- Gestión y documentación de casos
- Asistir a las reuniones del equipo multidisciplinario
Contabilidad – Los solicitantes de prácticas para CACHSC deben ser estudiantes de tercer o cuarto año de licenciatura en Contabilidad o Finanzas. Los deberes para este puesto pueden incluir:
- Mantener registros financieros
- Contabilidad de activos fijos e inventarios
- Cuentas por pagar, cuentas por cobrar
- Participar en el proceso de cierre de fin de mes, conciliaciones, entradas de diario
- Proyectos y otras tareas asignadas
3. Donar – Si no puedes donar tu tiempo, nuestro centro estaría agradecido de aceptar una pequeña donación en forma de dinero proporcionado, ropa y zapatos nuevos, material escolar y artículos de aseo para niños de todas las edades. Nuestros fondos federales funcionan con un sistema de 20% de contrapartida para todo el dinero recibido, lo que significa que por cada $1.00 dólar que se ha donado, ¡esa donación tiene en realidad un valor de $4.00 dólares! Cualquier pequeña contribución que puedas aportar, ayuda, ya que el costo promedio de los servicios por niño es de aproximadamente $1,500 dólares.
¡Dona Ahora!
4. Empleo – Consulta aquí nuestros listados de trabajo para conocer las oportunidades de empleo que tenemos.