Reconstruyendo Familias

Paso 4: Reconstruyendo familias – Defensa de la familia

En el Centro de Defensa de los Niños de los Condados de Hidalgo y Starr (CACHAS por sus siglas en inglés), sabemos que el trauma del abuso sexual infantil no sólo afecta a la víctima. Los miembros de la familia que no son infractores pueden sentir a menudo un sinfín de emociones, como por ejemplo:

  • Negación
  • Culpa/Autoculpabilidad
  • Ira
  • Conmoción/Insensibilidad
  • Traición
  • Impotencia
  • Miedo a la violencia
  • Miedo al abuso de sustancias o alcohol

Es importante tener en cuenta que estas emociones son normales, dada la gravedad de este tipo de trauma. No están solos, y nuestro “Programa de defensa de la familia” puede ayudar a sanar también.

Recomponiendo las piezas

Nuestros servicios pueden ajustarse a las necesidades emocionales, físicas y económicas de la víctima y su familia, pero van más allá. Nuestro personal brinda apoyo para procesar y condenar a los responsables del abuso sexual infantil cuando es apropiado, y ayudamos a la víctima y a su familia a prepararse para el proceso judicial.

¿Pero qué pasa después?

Los familiares también necesitan ayuda para hacer frente a las necesidades emocionales y físicas de la víctima en el futuro.

En nuestro “Programa de defensa de la familia”, uno de nuestros defensores se reúne con los cuidadores durante la entrevista del niño para revisar sus inquietudes, responder a preguntas y repasar cualquier apoyo necesario para seguir adelante. Serán la mano guía de la víctima y sus familiares a la hora de rellenar las remisiones para los servicios de salud mental basados en la evidencia para todas las partes implicadas, junto con las remisiones para cualquier otro recurso comunitario necesario.

Los defensores de la familia acompañan a las familias a los tribunales, ofreciéndoles su apoyo y ayudándoles a conseguir órdenes de protección. Los defensores de la familia también conceden información sobre los derechos de las víctimas y el programa de compensación a las víctimas.

En los meses siguientes a la entrevista, nuestro defensor de la familia se mantiene en contacto con los cuidadores, dando actualizaciones sobre la investigación, garantizando la interacción en los servicios y apoyando constantemente a las familias en su camino hacia la reconstrucción de sus cimientos. Si el caso llega a los tribunales, a las familias también se les asigna un Defensor de Testigos de Víctimas (VWA: Victim Witness Advocate) a través de la Oficina del Fiscal del Distrito.

Además, el CACHSC ha desarrollado clases avanzadas para padres en un esfuerzo por sanar a las familias, educar a los participantes en estrategias de prevención del abuso infantil y establecer habilidades de crianza basadas en la confianza. Los padres o cuidadores que se inscriban en estas clases podrán aprender más sobre la concienciación del abuso infantil, la mejora de la comunicación y la confianza dentro de la familia, la seguridad de los niños y el autocuidado.

Ayuda a tu hijo a sanar. Contáctanos en el 956-287-9754 o enviándonos un mensaje en la casilla de abajo hoy mismo.